Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 48: Línea 48:     
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo:
 
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo:
 +
:* Impulsando la práctica de la democracia en la diversidad cultural.
 +
:* Identificando las prácticas y condiciones que favorecen la cultura tributaria como elemento fundamental para el desarrollo humano.
 +
:* Interpretando el contenido de la Constitución Política de la República.
 +
:* Identificando las funciones principales de los organismos nacionales e internacionales reconociendo el protagonismo de las organizaciones sociales que velan por el respeto a los Derechos Humanos, al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos de los diferentes Pueblos que conforman el país.
 +
:* Identificando las grandes líneas de acción para hacer realidad un Estado de derecho.
 +
:* Identificando estrategias que permitan implementar una sociedad incluyente.
 +
:* Impulsando la práctica de la democracia y a la diversidad cultural.
 +
:* Ejercitando su derecho ciudadano organizado con capacidad propositiva y de auditoría social.
 +
<!------------
 
:* Identificando las grandes líneas de acción para hacer realidad un Estado de derecho.
 
:* Identificando las grandes líneas de acción para hacer realidad un Estado de derecho.
 
:* Identificando estrategias que permitan implementar una sociedad incluyente.
 
:* Identificando estrategias que permitan implementar una sociedad incluyente.
Línea 53: Línea 62:  
:* Ejercitando su derecho ciudadano organizado con capacidad propositiva y de auditoría social.
 
:* Ejercitando su derecho ciudadano organizado con capacidad propositiva y de auditoría social.
 
:* Identificando las prácticas y condiciones que fortalecen la cultura tributaria como elemento fundamental para el desarrollo ciudadano.
 
:* Identificando las prácticas y condiciones que fortalecen la cultura tributaria como elemento fundamental para el desarrollo ciudadano.
 +
--------->
    
3. Maneja selectiva y rigurosamente la información, utilizando sus capacidades de análisis crítico, interpretación, sistematización y pensamiento indagador en la solución de problemas:
 
3. Maneja selectiva y rigurosamente la información, utilizando sus capacidades de análisis crítico, interpretación, sistematización y pensamiento indagador en la solución de problemas:
 
:* Identificando las partes esenciales que debe incluir un proyecto de investigación comunitaria.
 
:* Identificando las partes esenciales que debe incluir un proyecto de investigación comunitaria.
 
:* Reconociendo los centros o lugares de consulta o información.
 
:* Reconociendo los centros o lugares de consulta o información.
:* Valorando las fuentes primarias, secundarias, orales, escritas e iconográficas para realizar una  
+
:* Valorando las fuentes primarias, secundarias, orales, escritas e iconográficas para realizar una investigación.
investigación.
   
:* Aplicando técnicas de recolección de información.
 
:* Aplicando técnicas de recolección de información.
    +
4. Promueve el analisis antropológico como medio de estudio de la sociedad contemporánea:
 +
* Identificando los aportes culturales de los cuatro Pueblos que conforman la nación guatemalteca.
 +
* Ejercitando su identidad personal, étnica y nacional.
 +
* Relacionando el valor de hablar, escuchar, leer y escribir en uno o más idiomas.
 +
<!---------
 
4. Promueve la vivencia y el respeto de los derechos y deberes establecidos en materia de Derechos Humanos:
 
4. Promueve la vivencia y el respeto de los derechos y deberes establecidos en materia de Derechos Humanos:
 
:* Interpretando el contenido de la Constitución Política de la República.
 
:* Interpretando el contenido de la Constitución Política de la República.
 
:* Identificando las funciones principales de los organismos nacionales e internacionales.
 
:* Identificando las funciones principales de los organismos nacionales e internacionales.
:* Reconociendo el protagonismo de las organizaciones sociales que velan por el respeto a los Derechos
+
:* Reconociendo el protagonismo de las organizaciones sociales que velan por el respeto a los Derechos Humanos, al Derecho Internacional Humanitario, y a los derechos de los diferentes Pueblos que conforman el país.
Humanos, al Derecho Internacional Humanitario, y a los derechos de los diferentes Pueblos que conforman el país.
   
:* Identificando los aportes culturales de los cuatro pueblos que conforman la nación guatemalteca.
 
:* Identificando los aportes culturales de los cuatro pueblos que conforman la nación guatemalteca.
 
:* Ejercitando su identidad personal, étnica y nacional.
 
:* Ejercitando su identidad personal, étnica y nacional.
 
:* Relacionando el valor de hablar, escuchar, leer y escribir en uno o más idiomas.
 
:* Relacionando el valor de hablar, escuchar, leer y escribir en uno o más idiomas.
 +
---------->
    
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==