Bibliografía

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

The printable version is no longer supported and may have rendering errors. Please update your browser bookmarks and please use the default browser print function instead.
  1. Alejos García, J. (2006). Dialogando alteridades , identidades y poder en Guatemala. México D.F. : Universida Autónoma de México.
  2. Assies, W. (2003). Gobiernos locales y reforma del Estado en América Latina. México: Colegio de Michoacán .
  3. Barrios, W., & Edda, A. (2001). Mujeres Mayas y Cambio Social. Guatemala: FLACSO.
  4. Bastos, S., & Aura, C. (2007). Mayanización y vida cotidiana, la ideología multicultural en la sociedad guatemlateca. Guatemala: Cholsamaj.
  5. Cojtí Cuxil, D. (1997). El movimiento maya en Guatemala. Guatemala: Cholsamaj.
  6. Gómez Sabani, J. C., & Geffner, M. (2006). Medio ambiente y desarrollo. Guatemala: fortalecimiento de las finanzas municipales para el combate a la pobreza. Guatemala: CEPAL.
  7. Ochoa García, C. (2002). Derecho Consuetudinario y Pluralismo Jurídico. Guatemala: Cholsamaj.
  8. Programa Mesoamericano de Intercambio Académico ANUIES/CSUCA. (2006). Poder local eb salud en Guatemala, la experiencia de los pueblos de la Biósfera Maya. Guatemala: Editorial Universitaria.
  9. Quiroa Vásquez, P. (2001). Contribuciones ocultas de las mujeres a la economía guatemalteca. Guatemala: FLACSO.
  10. Talla, R. (2006). Juventud de uan comunidad maya, Ixcán, Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.

Crecimiento o aumento en el orden físico, intelectual o moral.