De la teoría a la práctica

De CNB
< Enseñanza de la comprensión lectora‎ | Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora
Revisión del 03:48 13 sep 2017 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} == Ejemplo de una clase para modelar la estrategia de idea principal == {| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:80%;" |-valign="top" |style=...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Ejemplo de una clase para modelar la estrategia de idea principal[editar | editar código]

Competencia a desarrollar Lee con sentido crítico identificando ideas y datos importantes que le permiten comunicarse de manera funcional e informarse, ampliar y profundizar sus conocimientos. (CNB, comp. 4) Propósito de aprendizaje Identificar la idea principal.
Materiales necesarios
  • Texto “Los parques de San Felipe
Grado sugerido Tercer grado Tiempo aproximado 45 minutos
Paso y tiempo requerido Actividades
Presente el propósito de aprendizaje. 5 minutos Diga: Hoy vamos a aprender a identificar la idea principal de un párrafo.
Presente la estrategia: Idea principal 15 minutos Diga: La idea principal resume el texto (sea este un párrafo, un capítulo, un texto corto, un libro, etc.) en una sola frase u oración. Si se omite, el texto pierde sentido. La idea principal expresa el aspecto esencial del texto. La idea principal es apoyada por ideas secundarias que la explican, aclaran o especifican. La idea principal puede estar en el texto, por eso, se llama explícita. En otros casos, no está en el texto, sino que tenemos que deducirla, por eso, se llama implícita. La idea principal sirve para tener la idea general del texto, es decir, su contenido más importante. También, sirve para descubrir la información central que desea comunicar el escritor en el texto. Se construye durante todo el proceso lector y se confirma después de leer.
Ejemplifique en voz alta los pasos para usar la estrategia, leyendo y diciendo todo lo que va haciendo. 20 minutos Ahora, les voy a mostrar cómo se encuentra la idea principal en un párrafo. El texto que voy a usar es este. Léalo en voz alta.
Los parques de San Felipe

San Felipe es un municipio de Retalhuleu que tiene tres parques. El más importante está cerca de la municipalidad. Allí hay bancas de piedra. El segundo parque es el mejor. Allí están los juegos para los niños. El tercer parque es muy bonito. Es pequeño. Tiene varios nombres. Uno de los nombres es Plazuela Belice.

Enseñanza de la comprensión lectora (pag.135).png
Adaptado de Yo Leo con fluidez lectora. Fascículo 3. (2016.7)


Leo el título: Los parques de San Felipe. Veo la ilustración de un parque. Supongo que este texto trata sobre parques de San Felipe y que son varios.

Cuando leo el texto, me doy cuenta que se trata sobre los parques y que son tres. También, explica un poco de cada uno, por lo cual, creo que la idea principal es la primera línea del texto: San Felipe es un municipio de Retalhuleu que tiene tres parques. Vuelvo a leer el texto y confirmo que la idea principal es: San Felipe es un municipio de Retalhuleu que tiene tres parques. Las otras oraciones explican cuáles y cómo son esos tres parques.

Evalúe si los estudiantes están comprendiendo y realimente 5 minutos Cuéntenme, ¿cuál es la idea principal?

¿Cuáles son los pasos para identificar la idea principal? (va retroalimentando conforme los estudiantes responden).

Combinación de dos o más palabras usadas con valor comunicativo. La frase puede ser parte de una oración o usarse de manera independiente.

En gramática, se entiende por oración a la estructura que está formada por sujeto y predicado. Una oración transmite una idea completa.

(En lectura). Capacidad de leer un texto con entonación, ritmo, precisión y velocidad adecuada. El propósito de desarrollar la fluidez es lograr que la decodificación sea automática, para facilitar la comprensión.

(En escritura). Se refiere a la automatización de los movimientos de escritura. Si el estudiante escribe con fluidez puede concentrarse en la producción de textos.