Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:     
'''Actividades:'''<br />
 
'''Actividades:'''<br />
1. Presente a los estudiantes una lista de diez palabras que aparecen en el texto, léalas des-pacio y pregunte qué palabras conocen y cuáles no.<br />
+
1. Presente a los estudiantes una lista de diez palabras que aparecen en el texto, léalas despacio y pregunte qué palabras conocen y cuáles no.<br />
 
2. Anote las que no conocen en el pizarrón. Explique que va a aprender palabras nuevas. Cuando aprenden palabras nuevas comprenderán mejor lo que se les lee.<br />
 
2. Anote las que no conocen en el pizarrón. Explique que va a aprender palabras nuevas. Cuando aprenden palabras nuevas comprenderán mejor lo que se les lee.<br />
 
3. Lea el texto en voz alta.<br />
 
3. Lea el texto en voz alta.<br />
Línea 50: Línea 50:  
</div>
 
</div>
 
== <span style="color: #0069ac;">¡Significan lo mismo!</span> ==
 
== <span style="color: #0069ac;">¡Significan lo mismo!</span> ==
 +
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
Con esta actividad se desarrolla la comprensión oral. El estudiante identifica sinónimos y describe su significado.
 +
</div>
 +
<br />
 +
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
 +
 +
<span style="color: #ffffff;">Principio alfabético, conciencia fonológica, vocabulario expresivo.</span>
 +
</div>
 +
<br />
 +
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
 +
Materiales:
 +
* Lectura “Las historias de mi abuela”
 +
</div>
 +
'''Actividades:'''
 +
# 1. Active conocimientos previos recordando que hay palabras que significan lo mismo, aun-que sean diferentes (sinónimos).
 +
# 2. Lea el texto “Las historias de mi abuela” en voz alta a sus estudiantes.
 +
# 3. Al terminar comente que hay palabras del texto que se pueden cambiar, sin que se modi-fique el sentido de la historia. Por ejemplo:
 +
Ella me cuida y me ama. ATIENDE
 +
Mi abuela prepara comida. HACE
 +
# 4. Invite a los estudiantes a proponer ejemplos para las siguientes oraciones:
 +
Mi abuela me cuenta historias.
 +
Su juego favorito eran los yax.
 +
Al regresar a casa jugaba con sus hermanos.
 +
# 5. Lea nuevamente el texto con las palabras que se cambiaron, para que los estudiantes escuchen que no cambia la historia y motívelos a proponer palabras nuevas.
 +
# 6. Pida a los estudiantes que expliquen el significado de las palabras que propusieron.
 +
# 7. Utilice las palabras que se cambiaron en oraciones diferentes.
882

ediciones