El papel

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(CSV importación)
 
Línea 1: Línea 1:
<div class="noprint">[[Archivo:El papel - original.pdf|250px|right|page=2|thumb|Seleccionar la imagen para ver el original en formato PDF.]]</div><div style="font-size:40px; width:80%; margin:1em auto 1em auto;">El papel es muy útil, sirve para escribir y dibujar. También puedo hacer figuras con él.
+
{{Título}}
 +
<div class="noprint">[[Archivo:El papel - original.pdf|250px|right|page=2|thumb|Seleccionar la imagen para ver el original en formato PDF.]]</div><div style="font-size:40px; width:80%; margin:1em auto 1em auto;">El papel es muy útil, sirve para escribir y dibujar. También puedo hacer figuras con él.
  
Puedo hacer un sombrero o un barco. Puedo hacer un molino o una flor. Puedo hacer un pájaro o un sapo.
+
Puedo hacer un sombrero o un barco. Puedo hacer un molino o una flor. Puedo hacer un pájaro o un sapo.
  
¿Qué más puedo hacer?
+
¿Qué más puedo hacer?
  
El papel se hace con la pulpa de los árboles. Para no cortar muchos árboles, debemos cuidar el papel. No lo vamos a desperdiciar ni a tirar.
+
El papel se hace con la pulpa de los árboles. Para no cortar muchos árboles, debemos cuidar el papel. No lo vamos a desperdiciar ni a tirar.
  
 
Lo podemos reciclar haciendo figuras para decorar la clase.
 
Lo podemos reciclar haciendo figuras para decorar la clase.
  
Así cuidamos el ambiente.</div>
+
Así cuidamos el ambiente.</div>
  
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Preprimaria]] [[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Preprimaria]] [[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Lectura]]

Revisión actual del 11:56 30 oct 2016

Seleccionar la imagen para ver el original en formato PDF.
El papel es muy útil, sirve para escribir y dibujar. También puedo hacer figuras con él.

Puedo hacer un sombrero o un barco. Puedo hacer un molino o una flor. Puedo hacer un pájaro o un sapo.

¿Qué más puedo hacer?

El papel se hace con la pulpa de los árboles. Para no cortar muchos árboles, debemos cuidar el papel. No lo vamos a desperdiciar ni a tirar.

Lo podemos reciclar haciendo figuras para decorar la clase.

Así cuidamos el ambiente.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.