Diferencia entre revisiones de «Ayuda:Normas editoriales»

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 17: Línea 17:
 
: No: == Ciclo De Prácticas ==
 
: No: == Ciclo De Prácticas ==
  
 +
== Fomato de textos ==
 
No uses palabras o textos en todo mayúscula en ninguna parte excepto como parte de un gráfico o figura. Si el contenido original usa mayúsculas, para dar énfasis conviértelas a negritas o cursivas. Ejemplo:
 
No uses palabras o textos en todo mayúscula en ninguna parte excepto como parte de un gráfico o figura. Si el contenido original usa mayúsculas, para dar énfasis conviértelas a negritas o cursivas. Ejemplo:
 
: Sí: '''Continuo de acompañamiento'''
 
: Sí: '''Continuo de acompañamiento'''
Línea 33: Línea 34:
 
:: ''Después de lavar:'' secar al aire.
 
:: ''Después de lavar:'' secar al aire.
  
 +
== Numeración ==
 
No usar numeración en títulos de páginas ni en encabezados dentro de las páginas. Si el original del contenido tiene numeración, quitar y en vez usa los códigos de jerarquía propios de Mediawiki. Ejemplos:  
 
No usar numeración en títulos de páginas ni en encabezados dentro de las páginas. Si el original del contenido tiene numeración, quitar y en vez usa los códigos de jerarquía propios de Mediawiki. Ejemplos:  
 
: Sí: Modelo de acompañamiento pedagógico/Introducción (al crear una nueva subpágina)
 
: Sí: Modelo de acompañamiento pedagógico/Introducción (al crear una nueva subpágina)
Línea 39: Línea 41:
 
: No: == 1.1 Indicaciones especiales ==  
 
: No: == 1.1 Indicaciones especiales ==  
  
 +
== Nombre de archivos (imágenes) ==
 
Nombra los archivos de carátula con el mismo título de la página en que están, agregando solamente « - carátula» al nombre del archivo. Esto hace más fácil adivinar el nombre del archivo sin entrar al código. Ejemplo:
 
Nombra los archivos de carátula con el mismo título de la página en que están, agregando solamente « - carátula» al nombre del archivo. Esto hace más fácil adivinar el nombre del archivo sin entrar al código. Ejemplo:
 
: Si la página de tabla de contenido del documento se llama «Buenas prácticas del asesor pedagógico», el archivo con la carátula se llamará «Buenas prácticas del asesor pedagógico - carátula.png».
 
: Si la página de tabla de contenido del documento se llama «Buenas prácticas del asesor pedagógico», el archivo con la carátula se llamará «Buenas prácticas del asesor pedagógico - carátula.png».
  
 
[[Categoría:Generales]]
 
[[Categoría:Generales]]

Revisión del 11:16 13 jun 2019

Con el fin de regularizar la apariencia del sitio, procura que el contenido que produzcas siga estas normas.

Formato de títulos[editar código]

En títulos de páginas y en secciones (cualquier contenido enmarcado entre signos "=" que generan tags H en Html) por favor usa solo mayúscula inicial en la primera palabra. La única excepción es cuando se trata de un nombre propio. Ejemplos:

Sí: Buenas prácticas del asesor pedagógico
No: Buenas Prácticas del Asesor Pedagógico
Sí: Instructivo del Ministerio de Educación

Siempre inicia un título o nombre de archivo con mayúscula. Ejemplos:

Sí: == Buenas prácticas ==
No: == buenas prácticas ==
Sí: Ciclo de las buenas prácticas.png
No: ciclo de las buenas prácticas.png

No pongas mayúsculas iniciales en las conjunciones y artículos («y», «del», «al», etc.) excepto si están al inicio del título. Ejemplos:

Sí: == El ciclo de prácticas ==
No: == Ciclo De Prácticas ==

Fomato de textos[editar código]

No uses palabras o textos en todo mayúscula en ninguna parte excepto como parte de un gráfico o figura. Si el contenido original usa mayúsculas, para dar énfasis conviértelas a negritas o cursivas. Ejemplo:

Sí: Continuo de acompañamiento
No: CONTINUO DE ACOMPAÑAMIENTO
Sí: El docente señala la forma correcta
No: El docente señala la FORMA CORRECTA.
Sí (opcional en una ilustración generada con código):
ESTUDIANTE

Para señalar jerarquía de contenidos usa negritas como primer nivel, negritas cursivas como segundo nivel y cursivas como tercer nivel. Si solo hay dos niveles que necesites señalar (lo más usual), usa negritas primero y cursivas segundo. Ejemplo:

Instrucciones de lavado
Antes de lavar: aplicar el quitamanchas
Al lavar: dejar en remojo
Después de lavar: secar al aire.

Numeración[editar código]

No usar numeración en títulos de páginas ni en encabezados dentro de las páginas. Si el original del contenido tiene numeración, quitar y en vez usa los códigos de jerarquía propios de Mediawiki. Ejemplos:

Sí: Modelo de acompañamiento pedagógico/Introducción (al crear una nueva subpágina)
No: Modelo de acompañamiento pedagógico/1. Introducción
Sí: == Indicaciones especiales == (al crear un encabezado)
No: == 1.1 Indicaciones especiales ==

Nombre de archivos (imágenes)[editar código]

Nombra los archivos de carátula con el mismo título de la página en que están, agregando solamente « - carátula» al nombre del archivo. Esto hace más fácil adivinar el nombre del archivo sin entrar al código. Ejemplo:

Si la página de tabla de contenido del documento se llama «Buenas prácticas del asesor pedagógico», el archivo con la carátula se llamará «Buenas prácticas del asesor pedagógico - carátula.png».

Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.