Lanzar el ancla

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 48: Línea 48:
 
| colspan="2" style="height:15em"|
 
| colspan="2" style="height:15em"|
 
|}
 
|}
 +
 +
En cuanto a los programas ancla, es importante considerar lo siguiente:
 +
<div style="background-color:#FFF9E6; padding:10px;">
 +
* Se debe tener cuidado de no transformar los centros escolares en academias de arte o clubes deportivos.
 +
* Su fin es completar la estadía de los estudiantes en los centros para hacerlos más atrayentes.
 +
* Se cumple con uno de los pilares de la educación moderna “aprender a ser” y con los fundamentos, principios y fines del Currículo Nacional Base.
 +
* Es importante que la comunidad se integre a la escuela para contar con especialistas para desarrollarlos.
 +
* La participación de los estudiantes puede estar condicionada al requerimiento de mantener un estándar específico en las áreas académicas.
 +
</div>
  
 
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
 
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]

Revisión del 09:15 16 may 2019

Para que los estudiantes encuentren un sentido “extra” para permanecer en el centro escolar y se motiven, se recomienda ofrecer distintas actividades o programas que sirvan de “ancla” para evitar el ausentismo y la deserción.
Ancla y otros objetos.png
Programas ancla
➡︎
  • Ligados directamente a las áreas curriculares
  • Ligados indirectamente a las áreas curriculares 
⬇︎
Programas de arte
➡︎
  • Sirven de motivación
  • Elevan la autoestima 
Clubes de lectura
➡︎
Programas de deporte
➡︎
Voluntariado social
➡︎
  • Fortalecen el compromiso social
    • el liderazgo
    • el trabajo en equipo
    • la autoestima
  • Aportan un mayor sentido de pertenencia a una comunidad
  • Aportan actividades para realizar en el tiempo libre de los estudiantes

En cuanto a los programas ancla, es importante considerar lo siguiente:

  • Se debe tener cuidado de no transformar los centros escolares en academias de arte o clubes deportivos.
  • Su fin es completar la estadía de los estudiantes en los centros para hacerlos más atrayentes.
  • Se cumple con uno de los pilares de la educación moderna “aprender a ser” y con los fundamentos, principios y fines del Currículo Nacional Base.
  • Es importante que la comunidad se integre a la escuela para contar con especialistas para desarrollarlos.
  • La participación de los estudiantes puede estar condicionada al requerimiento de mantener un estándar específico en las áreas académicas.

Valoración, respeto y seguridad que cada persona tiene sobre sí misma, se construye y fortalece por medio de mensajes positivos de cariño y aceptación.

Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.