Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
== Indicaciones para la docencia ==
+
{| class="wikitable" width="85%" style="margin:2% auto 2% auto; border:solid 2px;"
   −
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|middle|95px]]Al realizar esta actividad, los estudiantes '''leen gráficos y expresiones numéricas.'''
+
! style="width:50%; border:solid 1px; background-color:#ff2b7f; color:white;"  colspan="2" | Destreza de lectura matemática
 +
! style="width:50%; border:solid 1px; background-color:#ff2b7f; color:white;"| Pasos para resolver el problema
 +
 
 +
|-
 +
| style="border:solid 1px; width:35%;"|
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:80%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Clarificar'''</big>
 +
</div>
 +
| style="border:solid 1px; width:40%" |¿Cuáles son los datos del problema?
 +
 
 +
 
 +
 
 +
¿Cuál es la pregunta del problema?
 +
 
 +
 
 +
 
 +
| rowspan="2" style="width:100%; border:solid 1px; background-color:#ff2b7f; color:white"|<big>'''Comprender'''</big>
 +
 
 +
|-
 +
| style="border:solid 1px; "|
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:80%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Comparar'''</big>
 +
</div>
 +
| style="border:solid 1px;" |¿Qué similitudes hay?
   −
<center><div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:1% auto auto auto; padding:1px; color:white; clear:both;">
  −
<big>'''Conocimientos previos:'''</big>
  −
Concepto y vocabulario de fracciones.
  −
</div></center>
     −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Tercero (19.1).png|right|300px]]
  −
=== Materiales ===
     −
:* Rompecabezas con fracciones que aparecen en la siguiente página. Los rompecabezas se componen de dos piezas que los estudiantes pegarán en cartón o cartulina de reciclar, para luego recortarlas por la línea punteada y obtener 24 piezas. Cada rompecabezas quedará así:
+
¿Qué diferencias hay?
 +
 
   −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Tercero (19.2).png|right|300px]]
  −
=== Actividades ===
     −
#Ayude a los estudiantes a organizarse en grupos de 4 y reparta un juego de rompecabezas a cada grupo.
  −
#Explique el procedimiento del juego:
  −
#:a. Se colocan las piezas boca abajo y se revuelven.
  −
#:b. Cada jugador escoge seis piezas al azar y se elige quién empieza el juego.
  −
#:c. El primer jugador pone una pieza.
  −
#:d. Los demás jugadores buscan la pieza que hace falta para completar ese rompecabezas y el que la tenga, la pone.  Además, pone otra pieza para continuar el juego.
  −
#:e. El jugador que tenga la pieza que completa la que puso el  anterior, la coloca y pone otra pieza.
  −
#:f. Gana el primer jugador que coloque todas sus piezas.
  −
{| style="padding:4px;"
  −
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
  −
|
  −
* Asegúrese que exista la '''coevaluación''' durante el juego, es decir, que los estudiantes  revisen las jugadas de sus compañeros. Para realizar una '''evaluación formativa,''' si uno de los jugadores no coloca la pieza correcta, debe colocarla el estudiante que la tenga y si tiene ODEC21, haga las actividades de la página 129.
   
|-
 
|-
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
+
| style="border:solid 1px;"|
|  
+
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:80%; height:10%; float:left">
* Si los estudiantes tienen el libro de Guatemática 30, aproveche las actividades de las páginas 114 a 121.
+
<big>'''Inferir'''</big>
 +
</div>
 +
| style="border:solid 1px;" |¿Qué información es necesaria?
   −
* Puede elaborar su propio rompecabezas utilizando números arábigos y mayas.
  −
|}
     −
'''Con esta actividad practicamos los siguientes procesos:'''
  −
:* Clarificar: al recordar e identificar las distintas formas de presentar una fracción.
  −
:* Comparar: las fracciones que aparecen en las piezas.
  −
:* Predecir: al elegir la pieza que se va a colocar.
  −
:* Concluir: al decidir si la pieza colocada fue la correcta.
     −
===<center>''' Rompecabezas de fracciones'''</center>===
+
¿Qué suposiciones puedo hacer?
 +
 
 +
 
 +
 
 +
| rowspan="2" style="border:solid 1px; background-color:#ff2b7f; color:white;"|<big>'''Desarrollar un plan'''</big>
 +
 
 +
|-
 +
| style="border:solid 1px;" |
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:80%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Predecir'''</big>
 +
</div>
 +
| style="border:solid 1px;" |¿Qué debo hacer para encontrar la respuesta?
 +
 
 +
|-
 +
| style="border:solid 1px;" rowspan="2"|
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:80%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Concluir'''</big>
 +
</div>
 +
| style="border:solid 1px;" |¿Qué resultados encontré con las operaciones que hice?
 +
| style="border:solid 1px; background-color:#ff2b7f; color:white;" |<big>'''Poner en práctica el plan'''</big>
 +
 
 +
 
 +
|-
 +
| style="border:solid 1px;" | ¿Mis respuestas son correctas?
   −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Tercero (20).png|center|500px]]
+
¿Cómo comprobé mis respuestas
 +
 
 +
| style="border:solid 1px; background-color:#ff2b7f; color:white" | <big>'''Comprobar el resultado'''</big>
 +
|}
    
[[Categoría:Primaria]][[Categoría:Matemáticas]][[Categoría:Recursos]]
 
[[Categoría:Primaria]][[Categoría:Matemáticas]][[Categoría:Recursos]]
30 170

ediciones