Créditos

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
{{Like}}
+
<big>'''Empresarios por la Educación'''</big>[[Archivo:Niño lee a madre parados.png|220px|right|frame]]
  
'''Manual de buenas prácticas del lectura'''
+
: [[Archivo:Logo Empresarios por la Educación 2013.jpg|70px|link=http://www.empresariosporlaeducacion.org]][[Archivo:Logo Maestro 100 Puntos.png|200px|link=http://maestro100puntos.org.gt/]]
  
Empresarios por la Educación
+
<poem>
 +
10a. calle 3-17 zona 10, Edificio Aseguradora General, Nivel 5 Tel.: (+502) 2362-3210
 +
http://www.empresariosporlaeducacion.org
 +
Correo: mailto:[email protected]
 +
Síguenos en:
 +
: http://www.facebook.com/exeguatemala
 +
: http://www.twitter.com/exeguatemala
 +
: http://www.youtube.com/exeguatemala
 +
: http://www.linkedin.com/in/exeguatemala
 +
</poem>
  
 
© Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que se cite la fuente. Edición 2014-2015
 
© Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que se cite la fuente. Edición 2014-2015
 
+
-----
 
'''Texto y edición'''
 
'''Texto y edición'''
 
+
: Verónica Spross de Rivera, Directora Ejecutiva
Verónica Spross de Rivera, Directora Ejecutiva
+
: Luis Adolfo García, Coordinador de Proyecto, Maestro 100 Puntos  
 
+
: Claudia Figueroa, Encargada Temática Proyecto REDUCA
Luis Adolfo García, Coordinador de Proyecto, Maestro 100 Puntos  
+
: Silvia Rosal, Consultora
 
 
Claudia Figueroa, Encargada Temática Proyecto REDUCA
 
 
 
Silvia Rosal, Consultora
 
  
 
'''Diseño y diagramación'''
 
'''Diseño y diagramación'''
 
+
: Melisssa Larín / MENTA
Melisssa Larín / MENTA
 
  
 
'''Ilustración'''
 
'''Ilustración'''
 
+
: Wendy López
Wendy López
 
  
 
Guatemala, abril 2015
 
Guatemala, abril 2015
 
+
-----
 
La realización de este documento ha sido posible gracias al apoyo de UNICEF
 
La realización de este documento ha sido posible gracias al apoyo de UNICEF
  
Línea 36: Línea 39:
 
Parte del tiraje de esta edición ha sido posible gracias al apoyo del Pueblo de Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido de este manual es responsabilidad exclusiva de los autores y el mismo no necesariamente refleja la perspectiva de USAID ni del Gobierno de los Estados Unidos de América.
 
Parte del tiraje de esta edición ha sido posible gracias al apoyo del Pueblo de Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido de este manual es responsabilidad exclusiva de los autores y el mismo no necesariamente refleja la perspectiva de USAID ni del Gobierno de los Estados Unidos de América.
  
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Generales]]
+
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Generales]][[Category:Book:Manual_de_buenas_prácticas_de_lectura]]

Revisión actual del 01:14 12 oct 2015

Empresarios por la Educación

Niño lee a madre parados.png
Logo Empresarios por la Educación 2013.jpgLogo Maestro 100 Puntos.png

© Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que se cite la fuente. Edición 2014-2015


Texto y edición

Verónica Spross de Rivera, Directora Ejecutiva
Luis Adolfo García, Coordinador de Proyecto, Maestro 100 Puntos
Claudia Figueroa, Encargada Temática Proyecto REDUCA
Silvia Rosal, Consultora

Diseño y diagramación

Melisssa Larín / MENTA

Ilustración

Wendy López

Guatemala, abril 2015


La realización de este documento ha sido posible gracias al apoyo de UNICEF

Unicef - logo.png

USAID - Leer y aprender - logo.png

Parte del tiraje de esta edición ha sido posible gracias al apoyo del Pueblo de Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido de este manual es responsabilidad exclusiva de los autores y el mismo no necesariamente refleja la perspectiva de USAID ni del Gobierno de los Estados Unidos de América.