Actividades para identificar diferencias y similitudes

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}} __TOC__ right|100pxEn las siguientes páginas se presentan algunas actividades para desarr...»)
 
 
Línea 29: Línea 29:
  
 
== Lista de actividades para elaborar predicciones ==
 
== Lista de actividades para elaborar predicciones ==
[[/Encontrar las diferencias y similitudes|Encontrar las diferencias y similitudes]]
+
[[/Encontrando las diferencias|Encontrando las diferencias]]
  
[[/La liebre y la tortuga|La liebre y la tortuga]]
+
[[/¿En qué se parecen?|¿En qué se parecen?]]
  
[[/Juguemos a encontrar diferencias y similitudes|Juguemos a encontrar diferencias y similitudes]]
+
[[/¿Izquierda o derecha?|¿Izquierda o derecha?]]
  
[[/Clasifico diferencias y similitudes|Clasifico diferencias y similitudes]]
+
[[/Banco de palabras|Banco de palabras]]
  
[[/Usamos listas para registrar características|Usamos listas para registrar características]]
+
[[/¿Qué hacen los personajes?|¿Qué hacen los personajes?]]
  
[[/Uso organizadores gráficos|Uso organizadores gráficos]]
+
[[/¿Por qué son diferentes?|¿Por qué son diferentes?]]
 +
 
 +
[[/Los tres cerditos|Los tres cerditos]]
  
 
== Notas ==
 
== Notas ==

Revisión actual del 14:57 13 jun 2015

Icono presentación transparente.png

En las siguientes páginas se presentan algunas actividades para desarrollar las destrezas que capacitan al estudiante para identificar las diferencias y similitudes en un texto gráfico-textual y en un texto escrito corto.

En primer lugar se presentan las indicaciones para el docente, acerca del propósito de las actividades, cómo desarrollarlas y sugerencias para evaluarlas. Seguidamente se proponen hojas de trabajo para el estudiante, con la finalidad de que el docente las reproduzca si lo considera oportuno. Finalmente, en algunos casos se incluyen modelos de material concreto o manipulativo, por ejemplo dados, fichas o tableros, que reproducidos, los estudiantes pueden armar, recortar, pintar... y que les servirán para realizar las actividades propuestas. Esto se indica con líneas discontinuas y tijeras.

Para realizar las actividades se recomienda a los docentes:

Modificarlas de acuerdo a las necesidades educativas del grupo de estudiantes que atienden.

Mis alumnos ya saben leer.png

Usarlas como ejemplo para la creación de nuevas actividades que se ajusten mejor al contexto sociocultural de la comunidad.

Han visto alguna vez peces.png

Activar conocimientos previos ayudando a los estudiantes a traer a la memoria los conocimientos que ya tienen con relación al tema que va trabajar, al inicio de cada nueva actividad.

De esta manera tendrán oportunidad de relacionar lo que ya saben con lo nuevo que aprenderán, relación que promueve el aprendizaje significativo.

Ahora ya comprobé.png

Ejercitarlas antes de trabajarlas con los estudiantes para hacer las adecuaciones necesarias y alcanzar los aprendizajes esperados.

Icono clip transparente.png
Recuerde que la dificultad de las actividades y preguntas dependerá del momento del ciclo escolar, el tema y las características de los estudiantes.

Lista de actividades para elaborar predicciones[editar | editar código]

Encontrando las diferencias

¿En qué se parecen?

¿Izquierda o derecha?

Banco de palabras

¿Qué hacen los personajes?

¿Por qué son diferentes?

Los tres cerditos

Notas[editar | editar código]